Los países de la región de América Latina y el Caribe, se encuentran en un constante cambio. La población está migrando hacia las principales ciudades, lo que ha creado un gran impacto en la demanda y consulo del agua. Dado este contexto, trabajos para y por la seguridad hídrica de la región enfocado nuestra misión visión en el constante desarrollo de la capacidad de salvaguardar el acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua de calidad para el sostenimiento de los medios de vida, el bienestar humano y el desarrollo socioeconómico; y así garantizar la protección contra la contaminación transmitida por el agua y los desastres relacionados con el agua, y para la conservación de los ecosistemas en un clima de paz y armonía.
Nuestro valor agregado promueve el diálogo entre actores relevantes de la región de manera incluyente, brindando respaldo y confianza. Creamos espacios de encuentro, intercambio y aprendizaje para y entre los Fondos de Agua, fortaleciendo un enfoque sistémico para la creación de una serie de herramientas y apoyo en las siguientes áreas:
1.Ciencia e innovación.
2.Políticas públicas y prácticas coorporativas.
3.Gestión del conocimiento.
4.Sostenibilidad Financiera.
Quote: Hugo Contreras
Acercamos a los tomadores de decisiones para fomentar el diálogo, uno de estos ejemplos es la Bienal y otras reuniones regionales que se realizan de manera continua

Más elementos de valor
Otros elmentos claves que aporta nuestra Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua reside en la gestión y comunicación social del riesgo para transmitir y enfatizar la problemática de la seguridad hídrica que enfrenta nuestra región y activamente ayuda a posicionar a los Fondos de Agua como un modelo que contribuye a la solución de los desafíos que evoca el agua.