El nombre de Ecuador se da por la línea ecuatorial que delimita el hemisferio norte y el hemisferio sur y cruza el país de este a oeste pasando muy cerca de Quito su capital. En el territorio se pueden escuchar. Existen 17 lenguas indígenas, el Quichua es el más habitual y se sigue enseñando en algunas escuelas y universidades. Este país cuenta con una población aproximada de 19 millones de personas.
La conformación del sistema hidrográfico en el Ecuador y por lo tanto la definición de las cuencas hidrográficas, está determinado por la localización de la Cordillera de los Andes, la cual atraviesa el Ecuador de Norte a Sur. La ubicación de la Cordillera de los Andes da lugar a la conformación de tres regiones naturales continentales muy diferenciadas: la Región Litoral o Costa, la Región Interandina o Sierra, la Región Amazónica u Oriental.
La seguridad hídrica en Ecuador es crítica, la mayor desproporción en la cobertura está entre las áreas urbanas y rurales, como lo es en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Imbabura y Esmeraldas, retos que viene acompañado de otros factores como la reducida productividad agropecuaria o la concentración de la distribución de la tierra y el agua.
En Ecuador existen cuatro Fondos de Agua.
Nuestro Fondo de Agua
en Ecuador
-
FONAPA
Es un Fideicomiso Mercantil autónomo, ágil, estable y transparente que se especializa en captar, canalizar y generar recursos para coadyuvar a la protección del recurso hídrico y el entorno ecológico de la cuenca del Paute. Conócelo
-
FONDAGUA
FONDAGUA es un modelo innovador de conservación de agua a largo plazo, que opera a través de inversiones de actores privados y públicos involucrados e interesados en preservar la cuenca bajo un esquema participativo. Lo anterior es de especial importancia debido a los problemas de sedimentación en la parte baja de la cuenca y los pronósticos de cambio climático que sugieren un aumento de la frecuencia e intensidad de eventos extremos en la región Conócelo
-
FONAG
Es una alianza de personas, instituciones y comunidades comprometidas con la conservación y restauración de las fuentes de agua del Distrito Metropolitano de Quito. Conócelo
-
El Fondo de Páramos Tungurahua
El Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza facilita, en alianza con instituciones y actores locales, la protección de las cuencas hídricas que abastecen de agua al Distrito Metropolitano de Quito, a través de un mecanismo financiero que ejecuta programas y proyectos de conservación, restauración ecológica y educación ambiental, para una nueva cultura del agua y gestión integrada de los recursos hídricos. Explora




Quote: Rodrigo Herrera
Me dejo transportar por ideas fugaces a magistrales campos y mi ser se renueva al contemplar el éxtasis de estas tardes de encantos, de paisajes sublimes, de nubes juguetonas, y melodias claras de aguas saltarinas.
El territorio





