Skip links
RESULTADOS Y PUBLICACIONES

Publicaciones

Encuentro de los Fondos de Agua LATAM 2023 en Colombia

Los Fondos de Agua tuvieron la oportunidad de reunirse, dialogar y compartir experiencias en el Encuentro de los Fondos de Agua LATAM 2023.

Los Fondos de Agua: proteger la seguridad hídrica en América Latina

Preservar la seguridad hídrica depende de la inversión en soluciones basadas en la naturaleza, objetivo primordial de los Fondos de Agua.

Libro Blanco

Estudio sobre entidades públicas y la regulación tarifaria en Brasil para Soluciones Basadas en la Naturaleza

Este trabajo publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo

explica algunos resultados inesperados de esta evaluación.

Caja de herramientas

para inversiones ambientales inteligentes en Colombia

Estudio

hidrogeológico de zonas de recarga acuífera para el abastecimiento de Agua a la Ciudad de México

Guía de Acción por la Biodiversidad

Publicación que que destaca una variedad de estrategias exitosa de protección de la biodiversidad.

Guía de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y Fondos de Agua ESP

Este documento busca guiar a los diseñadores y ejecutores de Fondos de Agua en Latinoamérica, para que comprendan el enfoque.

Reflexiones sobre el taller

Mejorando la resiliencia

de la infraestructura con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)

Los ríos de las cuencas Andino-Amazónicas

Herramientas y guía de invertebrados para el diseño de programas de monitoreo

Guía de Campo de Fondos de Agua

Guía que brinda a los profesionales paso un camino para el ciclo de los proyectos de los Fondos de Agua.

Portafolio de Proyectos

de infraestructura natural de la sub cuenca del Río Quiroz-Piura

Contribuyendo a la seguridad hídrica de

la Sierra de Lima

Impacto de las Amunas en la Seguridad Hídrica de Lima

Esta publicación hace una contribución sobre la importancia de contribuir a la problámatica del agua desde un efoque innovador

Agua Para el Futuro

Estrategia de seguridad hídrica para América Latina y el Caribe

Uso de tecnologías 4IR en Agua y Saneamiento en latín América

Conoce algunas de las aplicaciones actuales de clave Tecnologías 4IR en el Agua, Saneamiento y el sector de la higiene en la región

Revista Aqua Vitale

Conoce la revista de la Cumbre de los Fondos de Agua

Guía para identificar

el estado actual y las oportunidades de los Fondos de agua para acceder a fondos públicos en varios países de América Latina.

El papel de la Infraestructura verde en el agua

Vinculos entre el agua, la energía y los alimentos en comunidades humanas. 2019

El Fondo de Agua de Santiago-Maipo

El Fondo de Agua Santiago-Maipo es una plataforma de colaboración con representación de los distintos sectores. 2019

Nuevo recurso de conocimiento: una guía para monitorear.

TNC desarrolló recientemente un nuevo documento de orientación para apoyar a los Fondos de Agua y al personal de campo. 2019

Infraestructura Natural para el Agua del Sistema Guandú.

Este reporte forma parte de una serie de productos de conocimiento del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). 2019

Bosque y agua en un pleaneta en constante transformación.

El presente informe refleja la importancia de una acción integrada para garantizar el acceso al agua. 2018

Un enfoque proactivo en la gestión del agua en Perú

Acciones estratégicas para la gestión del agua y servicios ecosistémicos que aportan al desarrollo sostenible en Perú. 2018

Variabilidad y Cambio Climático en Guatemala - FUNCAGUA

Definición, formulación, planificación y ejecución de proyectos para la reducción de la vulnerabilidad en Guatemala. 2018

Más allá de la fuente- TNC

beneficios para la conservación de la biodiversidad, la adaptación y mitigación frente al cambio climático. 2017

La biodiversidad de los peces y su conservación en Sudamérica

Conservar los extraordinarios hábitats acuáticos y los peces de América del Sur es un desafío creciente. 2017

Adecuando el precio del agua

La demanda mundial por alimentos, energía y vivienda genera una presión sin precedentes sobre nuestros recursos hídricos. 2017

China Urban Water Blueprint - TNC

China experimenta toda la fuerza de los desafíos de la seguridad hídrica. Un tercio de sus ríos y lagos están muy contaminados. 2016

Infraestructura verde en el sector de agua potable en América Latina.

La solución con la que se debe enfrentar el deterioro o la insuficiencia del recurso hídrico es con la infraestructura verde. 2015

Seguridad Hídrica del Área Metropolitana de Monterrey

Elementos científicos y técnicos que aporten a los procesos y técnicos para la seguridad hídrica de Monterrey

La integración de la biodiversidad en la práctica

Desafío que enfrenta la conservación de la riqueza del planeta: ecosistemas, fauna y flora

Urban Water Blueprint - TNC

Este estudio examina el estado del agua en más de 500 ciudades alrededor del mundo. 2014

Fondo de Agua Santo Domingo

Estudio hidrológico y de cambio climático, mediante el cual se realizaron proyecciones de producción de agua, flujo base, evaporación. 2013

Guía para el monitoreo de los Fondos de Agua

. Aquí se destacan las necesidades críticas de información comunes a los proyectos de un Fondo del Agua. 2013

Los Fondos de Agua – Protegiendo la Infraestructura verde - TNC

Este manual es un esfuerzo de TNC para compilar, analizar y sintetizar su propia experiencia, junto con la de algunos Fondos de Agua. 2012

Conservación y Preservación - Fondo de Agua Yaque

El proyecto Familia Verde es articulado por el Ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana. 2011

Informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial

“La ciencia es clara. La salud y la prosperidad de la humanidad están directamente relacionadas con el estado de nuestro medio ambiente ".

2018 UN World Water Development Report.

Este reporte busca informar a los representantes políticos y tomadores de decisiones, dentro y fuera de la comunidad del agua. 2018

8th World Water Forum Highlights - WWForum

El 8º Foro Mundial del Agua, celebrado en Brasilia del 18 al 23 de marzo de 2018.

Agenda del Agua 2030 - CONAGUA

En 2010 se integró la Agenda del Agua 2030, con el objetivo de dar respuesta a los problemas del agua.